domingo, octubre 31, 2004

Serrat... Eres único!

Aún era yo un loco bajito cuando, con mi actitud curiosa y observadora vigilaba cada cinta que se reproducía en aquella vieja radio, la cual disfrutó de todos y cada uno de los acordes que atesoraban estas cintas, accionadas por otro loco no tan bajito, mi padre.

Pero durante todo este tiempo me ha dado tiempo de crecer un metro a la par que admiraba de forma precaria a este gran cantautor español, grande entre los grandes que hace unos dias nos comunicó, que suspendía su gira por América, la razón de la suspesión es un cáncer, un carcinoma en la vejiga del que debe operarse y que mantiene en vilo a todos los amantes de este sexagenario eterno. Sin embargo, el más optimista es él mismo, comentó que físicamente está bien, y destacó: "La suerte ha sido descubrirlo a tiempo, porque no tiene manifestaciones externas. Anímicamente me encuentro bien, porque lo tengo asumido. Lo importante no es lo que te ocurre, sino cómo enfrentarte a ello" . ¡Olé por ti, si es que eres todo un filósofo!

Nacido en el Mediterráneo, defendor de aquellas pequeñas cosas, por el amor de Lucia, buscando en la arena una luna llena que arañaba el mar, no hacía otra cosa más que pensar en ella al ritmo del titiritero y sin olvidarse de Curro, "El palmo".



PD: Si queréis saber más sobre el cáncer de vejiga, pasaros por aquí

El pueblo que me vio nacer

Hara unos 19 años, una vieja ciudad me vio nacer, al igual que a los enésimos abulenses que hemos paseado por las mismas calles. Desde los celtíberos, primeros habitantes de Ávila, que nos dejaron los Toros de Guisando, pasando por los romanos, los cuales la denomiraron Avela (aunque no ha sido el único nombre que ha recibido) , los visigodos, los cuales no dejaron ninguna huella, los árabes, que haciendo gala de la fuerza bruta se apoderaron de nuestros rincones derribando la muralla para despues reconstruirla, aunque fue en el año 1099, al mando de Raimundo de Borgoña cuando se reconstruyo de verdad la muralla -obviando las pinceladas de todos estos años-... Y entre grandes nevadas, temperaturas gélidas y veranos apetecibles han pasado los años sobre la vieja Ávila.




Si queréis saber más sobre mi, podéis seguir leyendome o preguntarle a mi queridísima Ávila.