martes, noviembre 09, 2004

Four more years

Sin novedad en el frente, ha vuelto a ganar el señor George W. Bush, el incansable apoyo democrata de Michael Moore, Bruce Springsteen, REM, etc. ha sido inutil frente a la maquiavélica campaña de Karl Rove, una máquina de ganar elecciones que no solo ha conseguido ganar una vez más, también ha logrado que Bush (me sobran calificativos para este tipo) sea el presidente más votado de todos los tiempos.



Aunque bien es cierto que George solo es la figura del presidente, (El cerebro del presi se llama Karl Rove) no puedo pasar por alto algunos de los detalles de su biografía. Siendo hijo de un ex-presidente de los EEUU, el apellido importa (y tanto), como para salvar sus años de colegio e ingresar en la prestigiosa universidad de Yale, en la que su padre se licenció obteniendo multitud de matriculas que contrastan con la incapacidad de Bush hijo para conseguir un "mísero" notable, aunque mucho me temo que no fué la única diferencia, el nene estuvo al filo de la expulsión dos veces a causa de unos polvos poco recomendables y una adicción al alcohol que superaría años despues gracias a su mujer, Laura Welch Bush. A pesar de todo esto, se licenció e incluso hizo un máster en administración de empresas de Harvard Business School.
En 1975 se metió en el negocio del petróleo, el oro negro que hizo rica a la familia Bush, en 1989 compró "en oferta" a los Texas Rangers y en 1994 su carrera empieza a catapultarse gracias a Karl Rove convirtiendose en gobernador de Texas, aunque ahora que lo pienso, esto no tiene mucho mérito viendo al protagonista de Conan y Terminator como gobernador actual de California y mirando el apellido que precede a George. en 2000 ocupa la Casa Blanca venciendo gracias a unos votos misteriosos a Gore. Desde entonces el ultraconservador ha hecho de las suyas y el 11-S le pusieron a huevo una invasion a Afganistán, segun ellos justificada como represalia a Al Qaeda. Bin Laden sigue sin aparecer y el tio sigue dando guerra en Irak, pero... ¿Acaso no es el principal motivo de su victoria, combatir el terrorismo?. Por lo visto Afganistán solo fue el campo de entrenamiento.
A Bush le viene muy grande el cargo de Presidente de los EEUU de América, como a la mayoría de los mortales, incluido Kerry, pero al menos este no tenía como lema "América está en guerra y necesita de líderes fuertes que conduzcan al país a una victoria segura contra el terrorismo".


Aquí os dejo una carta de Michael Moore a Bush haciendo gala de su capacidad crítica e irónica.

Carta de Michael Moore a George Bush.



lunes, noviembre 01, 2004

Dale una alegría a tus ojos!

A la hora de comprar un ordenador, casi nadie le da la importancia que se merece al periférico al que vamos a estar mirando durante todas las horas que pasemos "en el ordenador". Las malas elecciones hacen sufrir (y mucho) a nuestros ojos... ¿Que cuales son los criterios para la elección de un monitor? Pues varios, aquí comento los más generales.

Para empezar debemos saber que tipo de monitor queremos, por un lado tenemos los CRT (tubo de rayos catódicos), los de toda la vida, con culo y por otro lado tenemos los TFT, novedosos y muy estéticos.

Los CRT se basan en el clásico funcionamiento del tubo de rayos catódicos, un cañón dispara electrones sobre una pantalla de fósforo para formar la imagen con la luz desprendida en el choque, esta es la razón de su abultado trasero, el tubo de rayos catódicos, sin embargo (y en contra de lo que nos haga creer la publicidad) siguen siendo los monitores más nítidos, con la mayor definición de color, menor ruido y los preferidos por los profesionales en aplicaciones gráficas (por algo será).



Los monitores LCD (monitores de cristal líquido) tienen un funcionamiento similar al de nuestras calculadoras de siempre pero llevando la tecnología al límite. Se componen de una matriz de celdas de cristal líquido que se colorean mediante impulsos eléctricos. Tienen las principales ventajas sobre los CRT en el poco tamaño que ocupan (no suelen sobrepasar los 6 centímetros de grosor) y la energía consumida se reduce hasta en un 60%. Estos siguen mejorando dia a dia, ya tienen un ángulo de visión de 160º (el máximo son 180º) aún son muy caros, pero tranquilos que su precio bajará.



TASA DE REFRESCO:
Es el número de veces que se renueva la imagen por segundo y se mide en herzios, cuanto mayor sea esta tasa menos lo notaran nuestros ojos, a partir de 75Hz no se nota, aunque cuanto mayor sea esta más lo agradecerán nuestros ojos. Para que os hagáis una idea, la imagen se forma a base de diapositivas y cuantas más diapositivas metamos por segundo, menos lo notaremos. A la hora de elegir el monitor tenerlo en cuenta, normalmente suelen poner el refresco junto a la máxima resolución, debemos fijarnos en la resolución óptima, 1024x768@75 no está mal, aunque cuanto más mejor. El refresco lo podemos cambiar y escoger el que más nos convenga (mayor refresco, mayor consumo), para cambiarlo simplemente tenemos que picar en el escritorio con el botón derecho de nuestro ratón, picar en propiedades, luego en la pestaña de configuración, despues en opciones avanzadas, a continuación en la pestaña monitor y rápidamente veremos una lista con las frecuencias admitidas por nuestro monitor (Esto si usamos Windows XP, pero si usamos cualquier otro windows, el proceso similar, pido disculpas a los usuarios de otras plataformas).

RESOLUCION:
La imagen, como ya he dicho antes se forma, o bien lanzando electrones sobre una pantalla de fósforo en los CRT o bien encendiendo lamparitas de cristal líquido en el caso de los LCD, en cualquier caso la imagen la formamos con pequeños puntitos. Pues bien, es lógico que, cuanto menor sea el punto mayor será la nitidez. Así se define la resolución, como el número de puntos (llamados pixels) que dibuja la pantalla, a mayor resolución, menor tamaño de punto y mayor nitidez. Podemos elegir la resolución que queramos, la más usada es 1024x768 aunque para gustos colores. Los CRT tienen varias resoluciones con las que trabajar, sin embargo los LCD trabajan a resolucion fija, aunque se puede cambiar, la imagen se deteriora mucho.

TAMAÑO DE PUNTO:
El tamaño de punto, en contra de lo que muchos creen, no es el tamaño de los pixels (esto lo marca la resolución, como ya he dicho antes) sino la distancia entre dos pixeles consecutivos, se mide en milimetros y cuanto menor sea este valor, mayor será el detalle y menor el ruido (más juntos estarán los pixels).

Estos son los criterios más importantes a la hora de elegir un monitor, podriamos profundizar más mostrando las características de los tubos de imagen y marcas de monitores, para mi, los mejores son los TRINITRON, aunque yo uso un LG FLATRON 775FT que se ve muy bien. Tampoco nos olvidemos del tamaño del monitor, normalmente se venden de 15" (1"=2.54cm) esta es la distancia de las diagonales del monitor, si el presupuesto nos lo permite, recomiendo 17" o más.

Si al final nos decantamos por un CRT, recomiendo uno con pantalla plana (pueden tener pantalla curva o plana) supongo que sabréis a que me refiero. Aqui os dejo una foto de un monitor CRT con pantalla plana.