martes, diciembre 28, 2004

CSI: Anita

Se veía venir, las indudables dotes interpretativas de una de nuestras artistas más polifacéticas, no han pasado desapercibidas para casi nadie y Ana Obregón aparecerá en varios capítulos de la sexta temporada de “CSI”, que empezará en septiembre del próximo año 2.005.

Desde que Ana Obregón anunció que la cuarta, sería la última temporada de “Ana y los siete”, muchos productores, tanto españoles como internacionales, lucharon por conseguir que la famosa actriz trabajara en sus proyectos, porque ya se sabe que contar con una actriz de su calibre es sinónimo de éxito.

La presentación de un reality de cocineros en Perú, una serie biográfica para Telecinco, un serial diario sobre la dueña de una boutique de modas para Antena 3, un remake italiano de “Ana y los siete” o un programa de noticias en la BBC inglesa son sólo algunos de los proyectos que ha rechazado la actriz para incorporarse a “CSI”.

Ana Obregón interpretará a una científica española llamada Rocío González, que se incorpora al equipo de Grissom para investigar una serie de misteriosos asesinatos que tienen varios símbolos españoles (tales como abanicos, capotes, trajes de faralaes...) como nexo de unión.

Como es de esperar, los métodos de Rocío dejarán impresionados a Grissom, Catherine y a todo el equipo de forenses de Las Vegas, y es que la española conseguirá aunar unos insuperables conocimientos biológicos, científicos y psicológicos con una gran alegría que mejorará la vida de todos sus compañeros de trabajo.

Su relación con Grissom será especial desde el primer momento y el corazón del frío científico se derretirá ante los encantos de Rocío; la española también hará buenas migas con Catherine, a la que ayudará con sus problemas con sus hijos, por el contrario, sus mayores problemas llegará por culpa de Sarah, que envidiará profundamente a la española.

Está previsto de Ana Obregón sólo aparezca en cinco capítulos, aunque si los resultados son tan espectaculares como se espera, la actriz podría incorporarse definitivamente a la serie o por el contrario, podría ser la gran protagonista de un nuevo spin-off de la serie que se desarrollaría en Ciudad de México.

Jerry Bruckheimer, productor de “CSI”, ha afirmado que pese a que la actriz ya había demostrado su talento en “El Equipo A” y en todos sus proyectos en España, jamás había pensado que una actriz podía aglutinar tanto talento y atractivo.



AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHH!!!!!

PD: Los de meri y sus gilipoyeces no tienen límite

Borra tus mp3

¿Tienes archivos MP3 en tu disco duro? Pues ya puedes borrarlos antes del 17 de marzo, fecha en que entrará en vigor la última medida aprobada en el Consejo de Ministros. Las penas oscilarán de seis meses a cinco años de cárcel y de 500.000 a 2.000.000 de pesetas de multa.

La policía científica y la UCDTI (Unidad Central de la Delincuencia en Tecnologías de la Información) de la Guardia Civil aprovecharán toda la tecnología a su disposición para luchar contra la piratería musical en España.

La iniciativa surgió a raiz de una petición de la SGAE (Sociedad General de Autores de España) que recogió firmas de más de 10.000 artistas hispanos en contra del formato MP3.

Hasta ahora, sólo se podía perseguir a quienes ofrecieran MP3 en Internet a través de sus páginas personales. Sin embargo, con el nuevo decreto los diferentes cuerpos policiales adquieren prerrogativas para escanear los discos duros de todo aquel que se conecte a Internet. Inicialmente sólo se buscará en los PC de los usuarios que se hayan bajado canciones de Kazaa -si os dais cuenta, la carpeta My shared folder tiene un vínculo directo a la red mediante el P2P-, gracias a un acuerdo con su socio Berstelsmann para que facilite al CESID las direcciones IP de los usuarios de este programa.

Pero los de Panda software han detectado ya varios virus y gusanos enviados por medio del correo electrónico, que tienen por fin escanear el disco duro infectado y enviar por e-mail la identidad del infractor. He investigado un poco y como conclusión he obtenido, en los foros de hackers y de fans del MP3 que se atribuye al CESID la creación de estos programas. Pero lo de navegar junto a montones de hackers tiene sus ventajas, he conseguido información de como desactivarlos.

Si quieres descargarte los parches para tapar agujeros de tu Windows y que no puedan escanearte el disco duro, pincha aquí.

Si quieres descargarte los parches para evitar que los citados virus envíen tu IP al CESID, pincha aquí.

domingo, diciembre 26, 2004

¿Vamos al cine?

El 2004 está dando sus últimos coletazos y, como viene siendo de costumbre en estas fechas, además de hacer regalos, comer turrón, beber champán, beber vino, beber ... ejem... muchas cosas navideñas, también hacemos memoria y recordamos lo mejor del año. Voy a dedicarme en este post a intentar plasmar no lo mejor, porque entre otras cosas me faltan kilómetros en este terreno, sino lo que me ha dado de sí este año en cuanto a acontecimientos en la gran pantalla se refiere. PERO como no me prodigo demasiado a hacer flashbacks tan pronunciados, de ninguna manera voy a intentar tampoco hacer un top 10 de mis mejores visitas al cine, de modo que he hecho lo siguiente. He buscado las peliculas de 2004 y, por orden alfabético intentare poner una de cada letra. Si no pongo a Bridget Jones o Diarios de Motocicleta es simplemente porque no las he visto. En fin, alla voy, que la fuerza os acompañe... (esto último como que sobra, ¿no? xD)

A

Pues la primera y en la frente, voy a empezar haciendo trampas no incluyendo Antes del Atardecer para así poderla encajar en la "B" (Before Sunset)... Si, ya se que es un poco ruín... Por tanto, en la "A" voy a meter una peli que vi en un maratón abulense de cine de... ¿terror? es Amanecer de los muertos, la peli en cuestión NO hay que tomarsela como una película de terror adolescente, sino como una coña de película, ese fue -a mi juicio- el error que cometimos. Vamos a ponerla nota, un cinquillo pelao.

B

Pues Before Sunset (Antes del Atardecer). Vamos a ver, no es que no me gustase, simplemente no me parecío una idea tan rompedora, los dialogos son el dialogo es bastante bueno, y engancha. el final no os le puedo desvelar, creedme, y no es por cuestiones de destripe, simplemente no tiene (¿?) si, la misma cara que tienes ahora es la que yo puse. No te la pierdas.



C

¿Como ibamos a prescindir de Tom? Pues aquí le tenemos como malo malísimo. El Cruise de la sonrisa perfecta arrugó el ceño y cortó su pelo acorde con la personalidad de su personaje en Collateral. Muy buena la actuación, pero la peli tampoco esta nada mal. También vemos a Javier Bardem, aunque creo que esta no será su aparición estelar en este post.

D

Gracias a dios no he visto Dos rubias de pelo en pecho y puedo dedicarme a hablar un poco de Dogville. Si antes hablabamos de Cruise, ahora hablamos de su ex-pareja (dentro y fuera de los rollos de los rollos de cinta). La guapísima y mejor actriz protagoniza este extraño y curioso film y nos deleita con otra de sus grandes actuaciones. Es conveniente ver la peli por dos veces al menos, no por la tediosidad del film sino por la curiosa visión de Lars Von Trier. Puede que la primera vez os pille por sorpresa, como a mi.

E

No os asustéis, no voy a hablar de El asombroso mundo de Borjamari y Pocholo, la cosa está entre El dia de mañana y El efecto mariposa. Pues bien, como buenas hermanas de letra, un poco de cada. De El dia de mañana solo puedo decir que la idea es buena (y muy basada en futuros hechos reales), solo que nuestros amigos los yankees no pudieron dejar de decir gilipoyeces como "En España se debe estar bien" -mientras que en Nueva York estaba siendo azotada por un temporal de perros.
El efecto mariposa -No la de Fernando Colomo- es muy curiosa, me gustó la idea. El lastre de la película se llama Ashton Kutcher.

F

A pesar del poco género disponible en la "F" tengo la suerte de haber visto Fahrenheit 9/11 (Todo lo que sea meterse con Bush...) Pero a pesar de eso, la película me parecío bastante buena, un gran documental. Me gustó más Bowling for Columbine pero el inteligente (y teatrero) Michael Moore volvió a echar mano de su ironía (o sarcasmo) e hizo buen cine desde mi humilde punto de vista.

I

Lo se, lo se, me acabo de saltar dos letras, en la G no había ninguna que hubiese visto, hubiese visto Garfield de no haber visto antes el trailer, ¿ no se supone que Garfield es un gato soso y vago? (...) . Y en la H tampoco, lo siento por los amantes de Harry Potter.
Pero a lo que vamos, estoy en la "I" y debo escribir acerca de alguna peli que empieze por I .... Ya lo tengo! Isi Disi! ¿que? no me mires mal, es la única que he visto por "I", mi incultura cinematográfica comienza a asomar la cabeza... Veamos, la peli tiene algún puntillo, un poco hasta los cojones de Santiago Segura me agradó la actuación de El Sevilla (...). Me viene una escena a la cabeza, cuando intentan colarse en el escenario de un concierto de Sabina (mientras canta la del pirata cojo) con los abonos de metro. Muy bueno.

L

Puestos a hacer trampas... os voy a contar la siguiente. Teóricamente debería encajar en la "L" todos los que empezasen por "La", "Los" o "Las" o no encajar ninguno. Pues bien, lo que he hecho es encajar solo uno (el único que empieza por Los), el resto empiezan por La y los he ido encajando en sus respectivas letras (¿me seguis?) si no da lo mismo. Por la L, Los Increibles. Ya hablé de este nuevo título de Pixar en un post anterior, pero si no os apetece leer os diré que me gustó el espectáculo audiovisual que supone verla en el cine aparte de ser una historia para todos muy inteligente. Los de Pixar se han superado y su animacion en 3d va in crescendo.

M

Por fin llegamos a la "M" . Antes de precipitarme (Todos sabréis por donde voy) voy a citar un título que debería haber encajado en la anterior letra: La matanza de Texas (2004)... Y sin más dilación llegamos al que ha sido -para mi- el mejor largometraje del año, ¡y encima es producto nacional! Claro, es Mar Adentro. Amenabar, Bardem y Rueda me dejaron boquiabierto contandome una historia que estaba más machacada que el primer Gran Hermano. Bardem hace el papel del año sirviendose y bastandose de su testa y nos hace llorar a todos, pero la Rueda en su debut también lo clava y ya que nos ponemos, todo el reparto. Creo que no exagero. A ver si la fama que le dió a Amenabar Los otros le ayuda para enseñarles a los americanos lo que es bueno - ;) - y de paso nos traemos un oscar. No voy a extenderme demasiado puesto que me gustaría terminar hoy el post. Loable.



O

Ocean's Twelve está al caer, creo que puede ser otra de las pelis del año, pero aún no la he visto por lo que no puedo comentar nada, esta semana -si el temporal no lo impide- subiré a verla. Pero con la O me quedo con Olvidate de mi y algo fetén, el cambio de registro del por fin desencasillado Jim Carrey. Otro que parece optar a una estatuilla.

P

Solo unos minutos nos privaron de ver Polar Express en el imax de Méndez Álvaro, en 3d. En 2005 lo conseguiremos ;) . Por tanto vamos a echar mano de la trampilla de antes y vamos a hablar de Pasión de Cristo, La xD. La "real" desagradable y polémica película del tonto de Mel Gibson que por lo visto ha provocado más de un ataque a viejecitas y viejecitos creyentes. No es para menos, hay escenas demasiado gore -para mi gusto-. Mel se ha lucido, para bien o para mal, pero el caso es que le ha salido bien la cosa y puede que se lleve estatuilla para película de habla no inglesa. Incalificable.

R

Resident Evil: Apocalypse. Mira que he sido fanático de este videojuego, mira que le habré dedicado horas, pero lo de las pelis creo que no tiene nombre, todavia la primera era entretenida -también una tonteria- pero esta segunda ha terminado por tirarme del guindo a cantazos.

S

Aquí me veo obligado a meter Semilla de Chucky, La. No preguntéis, una abrumadora presión socio-ambiental (... ¿existe esta palabra?) me empujó a verla. Esta vez no se salva ni la banda sonora con respecto a La Novia de Chucky. Pero sin duda, la "S" está gobernada por un ogro verde, feo, guarro y romántico. Se nos casa Shrek. La boda del año NO la protagonizaron Felipe y Leticia. Shrek 2 es la boda del año. ¿Tendremos tercera parte? y lo que es más importante, ¿al mismo nivel que estas dos?.



T

Terminal, La. El nuevo trabajo del Rey Midas del cine, muy por debajo del resto de sus supertaquilleras películas. Pero no es fácil mantener el nivel que ha alcanzado. El tandem Spielberg-Hanks sigue funcionando pero hay algo que emborrona la conseguida peli -porque si hay algo que Steven sabe hacer bien son los escenarios- ese algo se llama Catherine. Ojala se pasase su vida haciendo bodrios del tamaño de Crueldad Intolerable junto al Clooney.
Ahora remontemonos unos cuantos -muchos- años atrás. ¿Habéis leído la Iliada? Yo tampoco, de modo que fui a ver Troya -yo solo, por cierto- y he decir que, en líneas generales me gustó, aunque el incremento de musculatura de Pitt se vio contrastado por su pésima actuación, esta se ve aún mas contrastada con la de Bloom (fijate si me parecio mala que me pase toda la peli deseando que se clavara una flecha en el ojo...) Está a unos cuantas millas de Gladiator pero es entretenida.

V

Sigue dando sus frutos la trampa anterior, voy a llenar esta letra con dos pelis precedidas de determinante...
La primera: Vecina de al lado, La. O lo que es lo mismo, tontería monumental que refleja perfectamente lo buena que está Elisha Cuthbert.
La segunda: Ventana Secreta, La. Que ya no es tanta tontería como la anterior, es más, es interesante al principio, pero acaba siendo más de lo mismo y dando un poco por saco. Lo mejor: Depp -como no-.

Y

Yo, robot. Sinceramente, no me hace mucha gracia el Will Smith -en sus apariciones en la gran pantalla- la película me dejo un poco indiferente, pero lo cierto es que está al menos entretenida.

Y ya está, como habréis visto, las últimas letras están un poco esqueléticas pero mis fuerzas se van agotando despues de unas 3 horas de post (con muchas visitas al messenger, claro). Veremos que nos deja el 2005, os regalo la rima, pero no la utilizéis contra mi. Gracias. Hasta otra.

sábado, diciembre 25, 2004

Merry Xmas!

¿Te has dado cuenta? Aún quedan 2 meses para la Navidad y ya nos están bombardeando con anuncios... si ya lo dice la Biblia: "El ángel del Señor anunció a María". Así empezó la Navidad, con un anuncio. Para mi, el milagro no es que apareciera un ángel. El milagro es que no anunciase un perfume o un turrón. Porque en Navidad no se anuncia otra cosa. ¿Te has fijado en que desaparecen los anuncios normales? ¿Qué pasa con el Schotch Brite? ¿Qué en Navidad "sí se puede estar sin él"?; ¿y las hemorroides? ¿qué? ¿hay que volver a sufrirlas en silencio?. Sin embargo, en Navidad aparecen otros anuncios, que yo no se si será por el alcohol que bebemos en estas fiestas, pero no hay por donde cogerlos: sale una tía en una moto, se baja la cremallera y enseñando las tetas dice:

- Busco a Jacq's...

Pero, ¿qué forma es esa de vender colonia? Es como si vas al kiosco, te bajas la bragueta y dices:

- Deme el periódico

No me quiero imaginar lo que habría que hacer para que te dieran el suplemento...

Aunque, por mí, que esta chica siga buscando a Jacq's muchos anos, ¿eh?, por lo menos se ve bien alimentada, no como las otras que anuncian perfumes, todas lánguidas y paliduchas, que no tienen ni fuerza para decir la marca: "Tresor, Paguí", "Poeme, Paguí", "Anais, Anais, Paguí".

Pero bueno, ¿desde cuándo son así los franceses? ¿Te imaginas a una de estas tías intentando volcarnos la fruta de nuestros camiones?: "Metegos lags naganjas pog el culo, Paguí".

Y el colmo es que ahora hasta los perfumes de nombre castellano los anuncian en francés: "Cagolina Heguega". Pero ¿qué pasa aquí? Hay que tener cuidado, porque como siga esta moda acabaremos oyendo: "Cuate, aquí hay tomate... Paguí". "Un poco de pasta basta... Paguí". Desde luego, tan refinados que nos hemos vuelto para unas cosas y lo bastos que seguimos siendo para otras: ¡Catacrás!, ¡Picó! ¡Catacrás!, ¡Picó! Y yo pregunto:

¿esto está a la altura de Europa? ¿Catacrás, Picó, catacrás, Picó? ¿No va siendo hora de que a este hombre le compren de una vez un pelador de almendras automático? ¿Ya está bien! ¡Qué está a punto de llegar el euro! ¿Y el anuncio de El Almendro?: "Vuelve, a casa vuelve, por Navidad..." . Y aparece un tío en una moto de incógnito, se baja de la moto y se mete corriendo en casas. ¿No te parece raro que ese tío vaya siempre con el cuello subido, escondiéndose? ¡Coño, ese tío es Jacq's! ¡Cómo lo va a encontrar la otra si todas las Navidades se esconde en el pueblo! Y allí se tira el tío todas las fiestas, comiendo turrón. Porque el turrón está muy bueno. Sin embargo, parece que algunos fabricantes no lo quieren vender: "1880, el turrón más caro del mundo". ¡Pues vale...!

Y no se acaba ahí la cosa. Ahí esta el turrón Delaviuda. Yo no quiero levantar ampollas, pero que le pregunten al marido de la viuda que tal le sentó el turrón...

Por si fuera poco, hay otros anuncios en los que parece que el turrón crea adicción. ¿Has visto a los pobres niños de Antiú Xixona? Con los ojos desencajados, descalzos por la nieve: "Queremos turrón, turrón, turrón". Pero aunque les des el turrón, no paran: "Seguimos queriendo turrón, turrón, turrón". ¿Estos niños están enganchados! Repito que a mi me encanta el turrón, pero según la publicidad: es caro, destruye y crea adicción... Joer, pues ya puestos, que el anuncio sea: "A tope sin turrones". Eso sí que sería publicidad y no lo de poner en la cajita: "Calidad suprema". Aunque lo hayas comprado en un semáforo, pondrá: "Calidad suprema".

Para exagerados los de la sidra El Gaitero. "Sidra El Gaitero, famosa en el mundo entero". ¡Pues no es verdad! Porque un día estaba yo en la Gran Muralla China y les pregunte a unos chinos, y ni conocían la sidra, ni mucho menos al gaitero. ¡Vamos, no conocían ni a Hevia!

Los que si son famosos son los del anuncio de Freixenet. Todos los famosos pueden ser burbujas: Miss Espana, Antonio Banderas, Ketama... Hasta Montserrat Caballé puede ser burbuja Freixenet... ¿Te imaginas que compras una botella de cava y dentro hay una burbuja del tamaño de Montserrat Caballé? Saldría el tapón a tomar por cul....?Y lo largo que es el anuncio de Freixenet? Es tan largo que mientras lo ponen ¡te da tiempo de ir a buscar a la de Jacq's y chivarte de que el otro esta en el pueblo!

Los de Freixenet tendrían que aprender de los de MicroMachine, que con diez segundos se arreglan: eso sí, hablan tan deprisa que el niño se queda flipao:

Sube por la rampa, por la rampa baja,

Coches diminutos, dentro de una caja.

Tienen accesorios, cambian de color,

Pídetelos todos, hazme ese favor...

Es MicroMachine, MicroMachine, MicroMachine.

Hijo de un microondas y de Antonio Machín, y si no son MicroMachine, no son los auténticos.

En estos anuncios el padre sólo pilla una cosa: "Más de cinco mil". Ahora que para anuncio raro, el de "las muñecas de Famosa". Estas muñecas "se dirigen al portal para hacer llegar al niño su cariño y su amistad". ¿Pero qué cariño y que amistad van a dar unas muñecas? ¿Qué pasa?, ¿qué son hinchables? ¡Ahora entiendo por qué Jesús en el pesebre se ríe porque está alegre!

En fin, analizando la publicidad navideña me puedo imaginar como fue el anuncio que le hizo el ángel a María. El ángel llegaría en moto y diría:

- Busco a María.

- ¿Maguia? Oui, c'est moi.

- Vas a tener un hijo como la sidra El Gaitero: famoso en el mundo entero.

- ¿Y será un buen hijo?

- Calidad suprema

- ¿Y de dónde vendrá, si no conozco varón?

- Pues de donde vienen todos, de... Paguí.


... Pues eso, que Feliz Navidad!!!

viernes, diciembre 24, 2004

1 Pro y 9 contras

acerca de comprar un PC en el cutrefur:

Pro:
- Te venden los micros más rápidos.
Contras:
- Placa madre que da miedo hasta mirarla.
- Una tarjeta gráfica 4 años anterior al micro.
- Si divides por 20 la frecuencia del micro obtendras la memoria ram de tu equipo.
- A lo mejor tienes suerte y te toca una memoria DDR, de la latencia ni hablamos.
- ¿Tarjeta de sonido? El AC97 suena, ¿no?.
- ¿Un monitor de 19" con pantalla plana? no me hagas reir, uno de 15" y vas que ardes.
- ¿Para que quiero un XP profesional si ya lo tengo en casa pirata?.
- Un disco duro de 80Gb a 5400rpm y sentirás cómo tu ordenador levita.
- Y que no se te ocurra tener problemas con el ordenador.

lunes, diciembre 20, 2004

Menudo vicio!

A principios de los 90, un tal John Carmack funda ID software y, gracias a su habilidad como programador crea Wolfenstein 3D, en el cual te metias en la piel de los aliados para infiltrarte en un castillo nazi, lo cierto es que pocos podíamos jugar mucho tiempo seguido a este juego porque mareaba mucho. Poco tiempo después nos regaló el Doom, aquí la segunda guerra mundial no tiene nada que ver, te reencarnas en un astronauta en Phobos y que te dedicas a matar monstruos cada vez más acojonantes que hacen que pegues muchos botes en la silla. No, no estoy hablando de Ridley Scott y Alien, hablo de Carmack y su ingenio para programar escenarios gráficamente impresionantes para sus tiempos. El motor del doom dió mucho de sí, en el 95 salieron Doom 2 y Ultimate Doom, que seguían en su línea.



Pero ya iba haciendo falta un cambio... ¿Que quién se iba a encargar de ello? Pues Carmack, ¿acaso lo dudábais? Y no falló, se superó a si mismo y nos dejo a todos con la boca abierta con Quake, aún recuerdo las tardes enteras con mi primo "Tú te mueves y yo disparo". Este motor gráfico era más potente, era el primero en utilizar polígonos, sacaba lo mejor del chipset voodoo y fue pionero de la revolución de las tarjetas gráficas.




Pero sin duda alguna, es el Quake 2 el que más me ha gustado de todos, los gráficos eran más nítidos, el ambiente que se respiraba era, por momentos muy claustrofóbico -pese a los grandes espacios- y la historia, a pesar de ser típica -asusta, mata, avanza, incremento de nivel de enemigo- enganchaba, cuanto más miedo te daba enfrentarte a un enemigo, más ganas tenías de acabar con él y vertelas con uno superior. Todavía recuerdo las grandes y amenazantes zancadas de "los manostijeras" (...)



El futuro de los videojuegos parecía el juego on-line, de este modo, el colega se aventuró a crear Quake III Arena, un juego sólo para juego on-line, a este he jugado poco, pero lo poco que he jugado no me ha disgustado, continua sin romper los moldes de la ambientación y crea el motor gráfico más revolucionario hasta el momento, desde entonces y, hasta hace relativamente poco, en la mayoría de los tests y pruebas sobre tarjetas aparecía una prueba de velocidad en Quake III. Sobre este motor se han basado juegos como Return to Castle Wolfenstein, Medal of Honor...
Por cierto, que gozada era correr el juego en la voodoo 3 3000... xD



Y por fin llegamos al presente, el protagonista de hoy, amante de los ferraris acaba de lanzar Doom 3 después de unos 4 años de trabajo y parece que se ha vuelto a superar a si mismo, los gráficos de este nuevo shooter parece que no dejaran indiferente a nadie, parece ser que han currado un guion aceptable, que se salga del cliché antes comentado. En cuanto a la esfera de terror, parece que de los sustos no nos libramos, y esta vez parecen más gordos, pero el número de enemigos se ha disminuido considerablemente, se avecinan noches de terror. "¿Que habrá trás esta puerta?", "¿Que suena por ahi?"... Mejor que lo probéis vosotros mismos, huele a vicio nocturno con los cascos a todo volumen!!

martes, diciembre 07, 2004

Increible

Con el original título sabréis por donde van los tiros, pero ciertamente, Los increibles es increible. Pixar lo ha vuelto a hacer, técnicamente se han vuelto a superar, los efectos especiales lejos están de los espacios cerrados de Toy Story y hacen de los increibles, ademas de una inteligente, entretenida y bonita historia, un espectáculo audiovisual del que tendréis tiempo de sacarle motas de polvo, que las hay, pero no dejan de ser pequeñas motas de polvo.



Recapitulemos: Mr. Increible, Nemo, Shrek, Sullivan, Skellington -Que no Esqueletor xD- Woody, Buzz, esto si que es una pandilla de increibles, como sigan así pronto harán -espero que no- que me olvide de la quinta de Simba.


Las tartas también tienen capas!


Cada loco con su tema, mientras Shrek se zambullía en el fango y conocía a un picarón asno, Nemo deambulaba por ese mágico océano, Sully curraba en una empresa de miedo (...) y Woody y Buzz jugaban con Andy.


Ballenitaaaaaaaaaaaa!


En las listas de las mejores películas siempre encuentras, y desde diferentes puntos de vista, películas de hace bastante tiempo, pero esta pandilla de increibles son la excepcion que confirma la regla -al menos para mi- Despues de ver alguna de estas peliculas, ¿a quien le quedan ganas de ver al soso de Dumbo?...

Por lo que veis, no tengo muchas ganas de escribir, os dejo con mi juguete favorito. Un saludo y hasta dentro de un tiempo, mi desconexión parece inminente :( .

lunes, diciembre 06, 2004

Semejante blasfemia

Aqui os dejo, unas líneas de Diana sobre el libro de la temporada, que al parecer la ha gustado bastante... ;)


Este fascinante thriller escrito por Dan Brown (escritor también de “Ángeles y demonios”libro anterior a éste y en el cual aparece ya el protagonista de El Código da Vinci, Robert Lagdom) trata, basándose en gran parte en la realidad, sobre las verdades ocultas sobre la religión católica y toda una serie de aventuras y recorridos diversos para que esta verdad sea divulgada, por miembros del Priorato de Sion, al cual la Iglesia pone trabas para que no logren su cometido.
Si al fin lo lograran o no se descubrirá después de un interesante recorrido a través de múltiples desciframientos de códigos y pruebas que mantienen al lector pegado al libro porque cada vez quieres saber más y más. Realmente es un libro que si, engancha (a mi al menos!)
Digno de no perderselo, ha dado salida a toda 1 serie de libros tratando sobre el mismo tema.
Una cosa queda clara, igual no cumpla al 100% las expectativas de los diversos críticos pero si mantendrá una cierta intriga y ganas de saber más y más hasta acabar con el libro.Ha tenido críticas por parte de la iglesia pero también muchas buenas opiniones, lo mejor es leerlo y opinar por uno mismo..La verdad, no creo que a nadie le decepcione.


domingo, diciembre 05, 2004

Nos salimos!

No podría pasar por encima un día como este, en el que el deporte español sube a lo más alto. Nuestros tenistas consiguen la segunda Copa Davis y la selección española de fútbol sala vuelve a proclamarse campeona del mundo por segunda vez en su historia (curioso, ¿verdad?)



Lo siento mucho por Javi Rodriguez, Limones y compañía, pero levantarme a las 9 después de acostarme a las 6 de la mañana es, cuanto menos, complicado. Pero con Moya he estado ahi pegadito -al igual que lo estuve con Nadal- resignandome a animar a los mios frente a uno de mis tenistas (junto a Leyton Hewitt) preferidos.



Frente a Nadal estuvo el Roddick que todos conocemos, David venció a Goliat y nos dejo un partido precioso, digno de una final de Copa Davis y el 2-0 en el marcador. Hoy frente a Moyá había una especie de Riddick, unos saques potentes sin medir, fallos forzados por no aguantar y una exhibición de su increible, pero descontrolado brazo... un Roddick abatido por un genial Moyá que llevaba tiempo preparando este momento.



¡Bravo por todos vosotros! Para que luego digan que somos unos patanes...

sábado, diciembre 04, 2004

Más de lo mismo

Mi desconexión de la red ha acarreado varias consecuencias, a un mono incontrolable se le une un descuido del blog notable, por eso el tema a tratar hoy quizá esté un poco fuera de fecha, pero tal fue mi indignación que aún revolotea por mi relajada cabeza el dichoso tema...

Al igual que la mayoria de los freaks, mi reacción al salir por las puertas del recinto ferial IFEMA fue la de recitar tres "hermosas" y bien combinadas palabras, "VAYA PUTA MIERDA", -sí, en mayúsculas-.

El SIMO 2004 era más de lo mismo, no se hasta que punto podría importar el hecho de ir un domingo en calidad de invitado a ir como visitante profesional, el caso es que era como ir a una zapatería de tropecientosmil metros cuadrados... Sin demostraciones, novedades notables, lanzamientos, tecnologías de futuro, proyectos ambiciosos. Mas que más de lo mismo era, incluso, menos de lo mismo con respecto a otras ediciones.

Lo que más se veía eran proyectores, home-cinemas y pantallas de plasma (eso sí, todo impresionante en cuanto a calidad y precio) pero lo que más me repateaba era que los stands de informática en su plenitud estaban escondidos en los laterales acongojados por los stands de las grandes empresas como vodafone, telefónica, etc... que se limitaron a montar su escaparate personal, aunque a decir verdad, los stands de informática eran un poco penosos, eran como la tienda de informática de mi barrio...

¿Donde estaban ATI, NVIDIA, INTEL, AMD... y sus respectivas rivalidades demostrandonos la increíble potencia de su hardware? ¿Cuales son las ventajas de los 64 bits de bus compartido? ¿Donde está el límite del silicio? (...) pues no lo se, lo que si se es que en "la mayor feria de la informatica" no hay respuestas a ese tipo de preguntas...

Me termino de tocar los huevos un paisano que nos cortó a la mitad a mi y a otros fans de Queen un concierto presentado en un home cinema acojonante. Y encima era el Bohemian Rapsody! mi compañero de visionado le dijo que no volviese a hacer eso... xD

En fin, seguire confiando en internet como mi fuente de información habitual -y asi de paso curo mi mono-.

PD: Mamaaaaaa, quiero un iPod!!!!